El factor silencioso que retarda tu crecimiento

Queremos crecer. En lo personal, en lo profesional, en lo laboral.
Sin embargo, más de una vez sentimos que nuestros planes de desarrollo no avanzan o, si lo hacen, no son sostenibles en el tiempo.
Se habla mucho de hábitos, motivación, disciplina, autoestima. Y es cierto: son importantes, y de ellos hablaremos también.
Pero hay algo más profundo, un factor silencioso que está en la raíz de casi todo proceso de crecimiento y que, si no lo atendemos, puede frenar incluso los planes mejor diseñados.
Ese factor se llama cambio.
El crecimiento es cambio
Aquí puedes ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=FxPqKdxGkmQ&t=42s
Puede parecer obvio, pero no siempre lo tenemos presente: no hay crecimiento sin cambio.
Cada paso que das trae consigo una transformación en tu rutina, en tus relaciones o en tu forma de ser.
¿Te detuviste a pensar cómo esos cambios impactan en tu vida diaria?
Ese es el factor invisible que muchos pasamos por alto.
El crecimiento no siempre es inmediato o visible
Algunas plantas parecen estar «quietas», pero en realidad están desarrollando raíces profundas antes de dar brotes visibles. El bambú japonés, por ejemplo, pasa años bajo tierra fortaleciendo sus raíces, hasta que de pronto crece alto y firme.

Tu proceso de desarrollo funciona igual: aunque afuera no se note, por dentro estás cambiando, preparándote para crecer.
Transiciones de vida: cambios evidentes que también requieren tiempo
Algunas transiciones son muy claras: mudarse, casarse, tener hijos.
Pero que sean visibles no siempre significa que dedicamos espacio para procesarlas. Muchas veces las atravesamos con prisa, sin pausa, sin revisar lo que terminamos y lo que comienza.
El resultado: nos exigimos avanzar sin dar lugar a la adaptación emocional que todo cambio requiere.
El cambio en las organizaciones
Esto no pasa solo a nivel personal.
En las empresas, cada estrategia, cada nueva tecnología, cada reorganización, es también un cambio. Allí existe un área especial llamada “gestión del cambio” (change management), cuya misión es acompañar a las personas que viven esa transformación.
De lo contrario, incluso el plan más brillante puede fracasar si no se toman en cuenta las emociones, resistencias y hábitos que inevitablemente surgen.
Tres claves para acompañar tu crecimiento
Recapitulando
El cambio es el factor silencioso que puede frenar —o potenciar— tu crecimiento.
Si lo ignoras, hasta el mejor plan corre el riesgo de quedarse a medias. Pero si lo abrazas y le das espacio, el crecimiento se vuelve sostenible y profundo.
Te invito a ver el video completo en nuestro canal de YouTube y sumarte a la comunidad YuuGrow para seguir trabajando juntos en tu desarrollo personal y profesional.
Lo que importa, en movimiento
